Diálogo Cultural en el Istmo: Jóvenes Dialogan con Bernardo Ruiz Juárez sobre Arte y Actuación
El pasado viernes 10 de enero de 2025, la Gobernanza Indígena y Afroamericana de México, junto con la Fundación Usos, Costumbres y Tradiciones de los Pueblos del Mundo, organizaron un evento único en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec. Este encuentro reunió a jóvenes hombres y mujeres interesados en el arte y la actuación, en un diálogo enriquecedor con el reconocido actor y artista plástico Bernardo Ruiz Juárez.
Un Espacio de Encuentro y Preservación Cultural
El evento se desarrolló en un espacio de reserva ecológica, rodeado de flora y fauna tradicional, que próximamente albergará el primer comedor comunitario indígena de México. Este lugar no solo servirá para cubrir necesidades alimentarias, sino también como un punto de encuentro para la promoción del arte, la conservación de las costumbres y tradiciones, y el fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos originarios.
La Experiencia de Bernardo Ruiz Juárez: Inspiración para Jóvenes del Istmo
Durante la charla, Bernardo Ruiz Juárez compartió con los jóvenes su experiencia profesional como artista plástico y actor, incluyendo su participación en la película «Apocalypto», producida por Mel Gibson en Hollywood. Ruiz narró el proceso de casting y su recorrido en el mundo de la actuación, brindando consejos y motivación para quienes desean seguir una carrera en el arte escénico.
Los asistentes se mostraron atentos, curiosos y motivados, realizando preguntas que ampliaron su perspectiva sobre el cine, el teatro y las oportunidades para continuar su formación profesional o integrarse a proyectos de teatro comunitario.
Teatro Comunitario: Una Tradición Viva en el Istmo
Este diálogo fue posible gracias al trabajo del actor de teatro comunitario Álvaro Cruz Benítez, quien durante más de 30 años ha organizado talleres y presentaciones teatrales con niños, niñas y jóvenes de Ciudad Ixtepec y municipios cercanos. Cruz ha llevado este arte a diferentes rincones de México, promoviendo el teatro como una herramienta de transformación social y cultural.
Un Futuro Brillante para el Arte en el Istmo
La reunión dejó en claro que el Istmo de Tehuantepec es un semillero de talento y creatividad. Eventos como este no solo inspiran a las nuevas generaciones, sino que también fortalecen el compromiso de las comunidades con la preservación de sus raíces culturales y la creación de espacios donde el arte y las tradiciones puedan florecer.